Años lentos (Fernando Aramburu)

Un retrato de la sociedad vasca. En la tradición del realismo español.

La novela es una confesión que alguien hace al autor. La historia de un niño de Navarra que va a San Sebastián para estudiar. Allí se aloja en casa de sus tíos. Por las páginas de la novela pasan todas las vivencias de esta familia, los ojos del sobrino serán una cámara de fotos para esta historia, el País Vasco en el tardofranquismo. Unos personajes de gran intensidad dramática: el primo Julen, etarra que debe huir; la prima Mari Nieves, embarazada de un desconocido; el tío Vicente que sólo vive para el trabajo y la taberna; y por supuesto la matriarca, la tía Maripuy, ella es quién gobierna la casa, el alma de la familia. Abundan los personajes populares como el cura, impulsor de los ideales etarras entre los jóvenes o las vecinas que cuchichean por el barrio. Sigue leyendo