Un crimen brutal. Dos niños aparecen muertos junto a su niñera. Está empuña un cuchillo y está inconsciente cuando la encuentran.
Un análisis sobre el mundo contemporáneo. Sobre la relación padres-hijos-tiempo. Nos revela una verdad incisiva.
Lousie es una niñera ejemplar, dulce, cariñosa, atenta y siempre disponible. Paul y Myriam deciden contratarla. Paul trabaja como productor musical y no regresa a casa hasta la noche. Myriam tras estar varios años cuidando a sus hijos decide volver a la abogacía. Una profesión que la lleva a estar todo el día en juicios, despachos y reuniones.
La protagonista, Lousie, ha sufrido un matrimonio cruel. Ahora ha enviudado y además su hija ha huido de casa, su vida es la familia de Myriam. Conseguirá que la familia dependa de ella: hace la compra, limpia, cocina, cuida a los niños. Una relación enfermiza, Louise no sabe vivir sin esa familia. Paul se dará cuenta de esta situación pero no saben como salir.
Una luna llena para está gran novela. Una obra que nos hará reflexionar sobre que hacemos con nuestro tiempo. El trabajo hace que está familia se descomponga. Los hijos no ven a sus padres. Una novela dura. La historia ha sido premiada con el Premio Goncourt (2016).
Leila Slimani (Rabat, 1981) es periodista además de novelista. Diplomada en el Instituto de Estudios Políticos de París. En la editorial Gallimard hizo un curso de creación literaria. Inicia su carrera como actriz de reparto. Completa sus estudios en el Europe Businness School. Entre 2008 y 2012 trabajó en la revista Jeune Afrique. Su primera novela En el jardín del ogro será adaptada al cine. Slimani es activista por los derechos de los homosexuales y la mujer en Marruecos.
¡Disfrútela quien se atreva!