La infancia de Jesús (J.M. Coetzee)

Un país. Un anciano. Un niño. Estos son los elementos de esta historia cruel.

El autor nos narra el drama de los refugiados a través de un anciano. Un hombre que huye de su país. En el barco donde viaja aparece un niño que lo adopta como progenitor. Cuando llegan al destino, una tierra desconocida para ellos, sufren el rechazo de la gente. Vagan hasta conseguir un hogar y un trabajo.

Una novela llena de esperanza, dolor, sufrimiento. Una obra de gran ternura y sensibilidad. La historia es una crítica feroz a occidente, a como manifestamos la doble moral con el que nos necesita. Alguien que nos pide ayuda, un Hombre igual que nosotros.

la-infancia-de-jesus

Vemos un rayo de esperanza en la ayuda de los compañeros de trabajo del anciano. Sin embargo existe una mujer que adopta el niño, acoge un juguete, un muñeco. Adopta a un ser que ella cree sin sentimientos, al que cree puede apartar del anciano.

La obra merece una Luna creciente. Es una obra valiente. A ratos es lenta y repetitiva en sus ideas. Merece la pena leerla y conocer la amistad de estos dos protagonistas.

ITEM LUNA creciente

John Maxwell Coetzee (Ciudad de Cabo, 1940) posee el Premio Nobel de Literatura (2003). Ha trabajado en la Universidad de Chicago y Harvard entre otras. Es autor de una gran lista de novelas. Ha sido Premio Jerusalem (1987) y Booker (1983). Es doctor Honoris Causa por varias universidades.

¡Disfrútela quién se atreva!