2084. El fin del mundo (Boualem Sansal)

Dura crítica a la religión. Dura crítica a los Estados dominados por ella. Un golpe a los totalitarismos, al pensamiento ciego.

El joven Ati busca La Verdad en Abistán. Un país dominado por un líder religioso que marca las pautas del día a día. Dirige el pensamiento de los ciudadanos. Artífice del pasado, la historia de todos. Un pasado que comienza en 2084 tras una gran guerra. Dios nombra a Abi su profeta en la Tierra. Abi nunca aparece, son sus sacerdotes los ejecutores del poder, los legisladores.

Ati viaja conociendo a gente por todo el territorio dominado por Abi. Investiga más allá de las murallas de la gran ciudad. Explora los territorios prohibidos donde gobiernan los enemigos del Estado. Será allí donde descubra que no hay verdad absoluta.

descarga

Es una novela de gran atrevimiento en un tiempo donde la polémica sobre religión y sociedad está en cuestión. La obra merece una Luna creciente. Es un tema muy interesante pero la manera en la que se expone es un tanto tediosa. Las páginas son continuos ensayos filosóficos y posee un ritmo muy lento. La obra es un homenaje claro a 1984 de George Orwell tanto es su título como en su trama. El autor obtuvo por la obra El Gran Premio de novela de la Academia Francesa (2015).

ITEM LUNA creciente

Boualem Sansal (Theniet El Had, 1944) es argelino. Firme defensor de la democracia y de los Derechos humanos. Vive amenazado por el terrorismo islámico. Es economista. Ha sido profesor y consultor. Trabajo en el Ministerio de Industria de Argelia de donde fue despedido (2003) por sus críticas hacia la arabización e islamización de la enseñanza. Ha escrito varias novelas por las que ha recibido diversos premios. Tiene entre sus manos el Premio de la Paz del comercio librero alemán (2011).

¡Disfrútela quién se atreva!