La apasionante vida de Zátopek. El atleta checo más famoso de todos los tiempos vivió la convulsa historia de Europa en el siglo XX. Nació en Chequía y vivió la invasión tanto NAZI como de la URSS. Destacó en todas las pruebas de fondo y batió una tras otra vez sus propios records. Admirado por su oponentes y venerado por sus compatriotas sufrió el destierro por denunciar al gobierno soviético durante la Primavera de Praga. Sigue leyendo
2008
Vestido de novia (Pierre Lemaitre)
Sophie es una joven con una vida absolutamente normal, casada y con un buen trabajo, el estereotipo de mujer de clase media parisina. Un día su cabeza empieza a sufrir alucinaciones y pérdida de recuerdos, en ese momento comienza darse cuenta que ha cometido una serie de asesinatos de los que no recuerda nada, siempre despierta al lado de los cadáveres. Tras los crímenes decide huir de la ciudad y construirse una nueva identidad. Sigue leyendo
El corazón de Yamato (Aki Shimazaki)
El núcleo del ciclo de novelas, que en España se recogen en un tomo, es la historia imposible entre un trabajador de una empresa japonesa y una de las jóvenes recepcionistas, una unión que se deshace por un juego del destino. Tras esta ruptura los dos siguen por diferentes caminos en su vida. La autora aprovecha esos caminos para contarnos las historias de amor y pérdida de varias parejas que giran en torno a ellos. Unas historias de familiares y amigos que se conectan entre sí por leves detalles. El texto nos sitúa en el duro proceso de reconstrucción de un país destrozado por la II Guerra Mundial donde las relaciones están marcadas por el pasado y el ansia de futuro. Sigue leyendo
Bienvenidos a Welcome (Laura Fernández)
Una fábula sobre los medios de comunicación y la sociedad actual. Welcome es una ciudad cualquiera donde la sociedad vive desquiciada entre noticia y noticia, entre personajes populares e idolatrando a sus estrellas televisivas. Esta historia nace tras aparecer una nave espacial accidentada en un centro comercial de la ciudad. Desde ese momento aparecen las mas diversas teorías del accidente, la mas popular es que todo forma parte de un show televisivo y los muertos no son reales. Por la novela pasan distintos actores con sus propios intereses enfrentados: periodistas, escritores, estrellas de la tele, el alcalde de la ciudad, policías… una amalgama de personajes absurdos. Sigue leyendo
Contra la lectura (Mikita Brottman)
Este ensayo va dirigido a todos aquellos que aman la lectura de verdad. Leer no es un acto obligado por la sociedad, leer debe ser un placer individual.
La autora hace un repaso sobre las diferentes dudas que asaltan al mercado editorial comenzando por diversos interrogantes y mantras que se repiten en la prensa ¿Es cierto qué cada vez se lee menos? ¿Qué formato es el favorito de los lectores? ¿Qué tipo de libros seleccionamos? Además de preguntas Brottman reflexiona sobre las lecturas obligadas en las escuelas, el hábito lector y las campañas de sensibilización. Sigue leyendo
Purga (Sofi Oksanen)
La historia de Estonia en el siglo XX contada por dos mujeres.
Zara, una joven rusa, aparece en el jardín de Aliide, una campesina Estonia. Desde el primer momento Aliide acogerá a Zara en casa. La joven está huyendo de alguien o de algo. Poco a poco estas dos mujeres nos van contando su historia. Aliide nos habla del pasado soviético de Estonia, de las purgas stalinistas, de la resistencia silenciosa, de la lucha entre invasor e invadido, de la historia de su vida. Zara nos narra su situación actual y como ha conseguido escapar de sus perseguidores, era una joven interesada en ir a la universidad, huir del campo y conseguir una vida mas próspera para su familia. Zara ha sido víctima de un engaño, una amiga le prometio cumplir sus sueños si la seguía, sin embargo la hizo caer en manos de las mafias rusas de prostitución, una vida llena de violencia. Sigue leyendo
El infinito en la palma de la mano (Gioconda Belli)
La historia mas antigua del mundo.
Belli recrea la historia de Adán y Eva. Su creación, su vida en el Paraíso, su sed de conocimiento, la oferta de la serpiente, la duda y la expulsión del Jardín. La autora a partir del momento en que Adán y Eva salen del Edén comienza a recrear la visión de un nuevo mundo, las preguntas, las certezas, los miedos, la esperanza, la sexualidad…la maternidad. La segunda parte de la obra esta dedicada a los cuatro hijos de la primera pareja de la historia: Abel, Caín, Akilia y Luluwa. El final de estos es bien conocido, la muerte de Abel a manos de su hermano Caín. Elokim impone como castigo al fraticida vagar por la tierra hasta el fin de los tiempos, nadie podrá acabar con su vida, con su sufrimiento o será castigado. Una obra repleta de asombro, de dudas, de la mirada de la inocencia, los protagonistas serán los ojos ingenuos del que descubre por primera vez. Sigue leyendo
Hoy he conocido a alguien (Milena Busquets)
Una obra donde la protagonista busca el autoconocimiento.
Ginebra es estilista de moda. Es joven, 27 años. Vive en Barcelona pero adora Nueva York. Le encanta las frivolidad del mundo de la moda. Sólo vive y disfruta de lo que le rodea como una niña con dinero. Un día aparece Norman, un hombre del que se enamora perdidamente. Hay un inconveniente, Norman esta casado. Desde ese momento Ginebra acostumbrada a tener todo lo que quiere tendrá que enfrentarse a una dificultad. Una novela sobre como madurar. Sigue leyendo
Las manos pequeñas (Andrés Barba)
Demoledora. Barba vuelve a mostrarnos el binomio infancia-violencia.
«Mi padre murió en el acto, mi madre murió en el hospital». Así comienza la historia de Marina. Esta niña es ingresada en un orfanato tras la muerte de sus padres. Un lugar que no será mas que la excusa para la novela. Los personajes atrapan al lector desde el primer segundo. Una de las niñas nos narra la llegada de la protagonista. La atracción por el elemento extraño que supone Marina es el eje de la obra. La joven trae consigo un mundo diferente, un mundo de recuerdos familiares. Esto despertará recelos entre las demás. Una atmósfera de violencia-inocencia impregna toda la novela. Sigue leyendo
El asombroso viaje de Pomponio Flato (Eduardo Mendoza)
Eduardo Mendoza nos vuelve a demostrar su humor y erudición. Una sorprendente novela policiaca.
Pomponio Flato, por una serie de circunstancias, se encuentra en el Nazaret del siglo I. Un niño, Jesús, acude a él para que resuelva el crimen del que ha sido acusado su padre, José. Mediante una serie de pesquisas iremos conociendo la forma de vida de este pueblo y a sus personajes mas populares. Zacarías, Juan, Isabel, María…estos serán algunas de las personas que ayuden a nuestro protagonista a descubrir la verdad. Sigue leyendo