La historia mas antigua del mundo.
Belli recrea la historia de Adán y Eva. Su creación, su vida en el Paraíso, su sed de conocimiento, la oferta de la serpiente, la duda y la expulsión del Jardín. La autora a partir del momento en que Adán y Eva salen del Edén comienza a recrear la visión de un nuevo mundo, las preguntas, las certezas, los miedos, la esperanza, la sexualidad…la maternidad. La segunda parte de la obra esta dedicada a los cuatro hijos de la primera pareja de la historia: Abel, Caín, Akilia y Luluwa. El final de estos es bien conocido, la muerte de Abel a manos de su hermano Caín. Elokim impone como castigo al fraticida vagar por la tierra hasta el fin de los tiempos, nadie podrá acabar con su vida, con su sufrimiento o será castigado. Una obra repleta de asombro, de dudas, de la mirada de la inocencia, los protagonistas serán los ojos ingenuos del que descubre por primera vez.
Luna creciente para esta obra. El texto religioso que es muy directo Creación, Consciencia, Castigo, Libertad, Procreación, Crimen y Castigo, tras esto…la historia. Belli quizás se excede en algunas escenas, son demasiado extensas y con ello frena el ritmo de la obra. Por otro lado ese ritmo viene impuesto quizás por la poesía en el texto: Eva descubriendo el arte, los hijos ante la mirada de sus padres, el amor. La obra fue Premio Biblioteca Breve (2008).
Gioconda Belli (Managua, 1948) es poeta y novelista. Ocupó cargos de relevancia dentro del Frente Sandinista de Liberación Nacional del cual fue correo e incluso transportó armas. Tanto en su obra como en su vida el activismo político es fundamental. Sus novelas normalmente exploran el universo femenino. Entre los numerosos premios que posee destacan: Premio Casa de América de poesía (1978), Premio Anna Seghers (1989), Premio de Poesía Generación del 27 (2002), Premio Pluma de Plata (2005), Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla (2006), Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2008), Premio Hispanoamericano de Novela La Otra Orilla (2010), Premio de las Bellas Artes de Francia (2014). Obtuvo la Medalla Nacional del Teatro Rubén Darío, es Miembro de la Academia Nicaragüense de la Lengua , Miembro del Club PEN, es Caballero de Las Artes y las Letras de Francia.
¡Disfrútela quien se atreva!
Pingback: @Moons_corner Clive Morris | La Palma Wandern