Albert sale de la consulta del médico con una noticia devastadora. Su mujer, Eirin, se encuentra en un congreso a 10.000 Km de distancia. Tras la salida del hospital Albert decide ir a la cabaña junto al lago que su mujer y él compraron hace años, el lugar donde pasaron la primera noche juntos y donde han pasado los veranos con sus hijos. Tras llegar al refugio comienza a escribir una carta a su familia, unas memorias, unas disculpas, un resumen de su vida matrimonial.
Luna creciente para esta novela impregnada por la nostalgia. Un texto que nos habla de la soledad, la fugacidad y la inseguridad del hombre. Gaarder muestra como sólo hace falta una palabra para que la vida se transformé en un precipicio, en el hilo por el que camina el trapecista.
Jostein Gaarder (Oslo, 1952) es un escritor noruego de fama mundial gracias a su novela: El mundo de Sofía. Recibió el Premio Nacional de Crítica Literaria noruego en 1990. Ese mismo año recibió también el Premio Literario del Ministerio de Asuntos Sociales. Posee el Premio Europeo de Literatura Juvenil (1991). En su obra suele tocar temas universales: amor, amistad, muerte…
¡Disfrútela quien se atreva!