Los milagros de la vida (Stefan Zweig)

Un pintor recibe el encargo de pintar a una Virgen para un retablo. Tras meses buscando a una modelo encuentra a una joven judía que le evoca la figura que ha de pintar. La relación de la joven e inocente muchacha se contrapone con la del pintor ya maduro. Tras varias sesiones posando nace entre ellos una relación en la que ambos buscan un refugio para sus anhelos y miedos. El pintor ya mayor quiere ser el guía espiritual de su modelo que recién llegada a la juventud interpreta que las miradas del artista buscan lo carnal.

los-milagros-de-la-vida-324x499

Luna llena para un texto donde la poesía y la belleza son los hilos con los que se teje la historia. Zweig recrea la atmósfera de intimidad con absoluta maestría. Los silencios y las miradas en el relato son casi tan elocuentes como las palabras.

ITEM LUNA llena

Stefan Zweig (Viena, 1881- Petrópilis, 1942) fue novelista, dramaturgo, periodista y biógrafo. Ser judío en su momento histórico le llevo a ser una gran activista político. Sirvió en el ejército austrohúngaro durante la I Guerra Mundial. Conoció a los grandes intelectuales de su tiempo como Einstein, Thomas Mann o Hermann Hesse. Con el ascenso de Hitler se trasladó a Inglaterra donde se nacionalizó. Viajo por todo el mundo desde la URSS hasta Sudamerica. En 1942 su esposa y él se suicidaron pensando que Hitler se adueñaría del planeta.

¡Disfrútelo quien se atreva!

Un comentario en “Los milagros de la vida (Stefan Zweig)

Los comentarios están cerrados.