Ismael comienza a dar clases en la escuela donde su mujer y él estudiaron Bellas Artes. Desde el primer día empieza a sentir cosas extrañas a su alrededor. Una alumna, Paula, y su pareja serán a los ojos del profesor un trasunto de su historia de amor, convirtiéndose en su obsesión, al sentirse en un espejo que le muestra el pasado. Por otra parte Ismael se siente heredero de su admirado maestro ya fallecido, la persona que le enseñó como concebir el arte, un ideal artístico al que aspirar. Será precisamente una etapa turbia y la muerte de su maestro la que hará que Ismael comience a obsesionarse con su mentor y con su alumna.
Luna llena para esta historia donde el protagonista poco a poco se va transformando en un ser muerto, en una réplica fantasmagórica de un ideal. Ferrando consigue que el lector se sienta atrapado por una novela intimista con dosis de thriller. Un camino hacia la locura. El autor nos lanza en esta novela su visión del arte, una repetición de temas y modelos que se reinterpretan a lo largo de la historia.
Ignacio Ferrando (Trubia, 1972) en la actualidad es el Jefe de estudios del Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid. Entre los galardones que posee destacan el Premio Setenil, NH Vargas Llosa, Premio Ojo Crítico, Premio Ciudad de Irún, Premio Tiflos, Premio Gabriel Aresti, Premio Internacional Juan Rulfo, Premio Narrativa de la UNED, Premio Ciudad de San Sebastián y Premio Hucha de Oro.
¡Disfrútelo quien se atreva!