La historia del prodigioso Yerzhán (Hamid Ismailov)

La historia de Yerzhán un joven de 27 años con el cuerpo de un chico de 12. Nuestro protagonista sufre las consecuencias de su tierra. En Uzbekistán el gobierno soviético usó una amplia zona del territorio como laboratorio nuclear, cada cierto tiempo lanzaban bombas de prueba y creaban cráteres que se llenaban con el agua de la lluvia. Estos experimentos causaron daños en la salud de la población, un desierto radiactivo. La historia de este joven nos la cuenta un pasajero de un tren que atraviesa la estepa, un hombre que conoce  a Yerzhán en el tren. El joven vive con sus tíos, abuelos y padres cerca de una estación de tren. El narrador nos describe la vida del protagonista y su familia desde el nacimiento del joven hasta el momento en que este se baja del tren.

la-historia-del-prodicioso-Yershan

Luna creciente para esta novela que es un acto de reivindicación, una protesta, un toque de atención sobre los daños sufridos durante años en un territorio, un lugar donde han explotado cientos de bombas nucleares creando un desierto desolado. La historia de una tierra yerma donde la radiación sigue causando estragos a la población que la habita. Los personajes de la novela son tipos populares de la estepa de Asia central.

ITEM LUNA menguante

Hamid Ismailov (Tokmak, 1954) es periodista. Ha tenido que exiliarse tras censurar el gobierno Uzbeko sus libros. Actualmente dirige los servicios de Asia Central para la BBC. Ademas de novelista es poeta.

¡Disfrútela quien se atreva!