La historia de una obsesión.
John Snare fue un librero del siglo XIX, su obsesión por demostrar la autoría de un cuadro que compró en una subasta fue su desgracia. Tras descubrir en una mansión lo que cree que es un Velázquez, un retrato de Carlos I de Inglaterra, Snare consigue comprar esta obra cuando sale a subasta. El día que la expone comienza su desgracia. Tras intentar probar la atribución velazqueña es acusado de haber sustraído el cuadro de manera ilegal a sus legítimos dueños. Demuestra en un tribunal su compra pero no conseguirá levantar las sospechas de la puritana sociedad británica. Verá así arruinado su negocio de libros y láminas. En paralelo la autora del libro nos traza la biografía de Velázquez y la historia de este pintor en el coleccionismo británico.
Luna creciente para este ensayo que no deja de ser una biografía de Velázquez y un repaso de las diferentes obras del autor en las islas británicas. La historia central del libro, el pleito de Snare, solo esta apuntado ya que se conoce poco de la biografía de este librero. La obra de la que habla el ensayo solo la conocemos por descripciones ya que sigue en paradero desconocido o destruida. El valor del libro procede de la divulgación del pleito narrado. Con esta obra la autora ha ganado el James Tait Black Memorial Prize (2017).
Laura Cumming (1961) es crítica de arte en The Observer. Ha sido columnista en diferentes periódicos británicos y editora de un programa de radio.
¡Disfrútela quien se atreva!