El asesino tímido (Clara Usón)

Dos mujeres enfrentadas por un espejo. Una dura confesión.

Clara Usón hace un análisis de su propia juventud y de su relación con su madre tomando como referencia la vida de Sandra Mozarovski. Sandra fue una actriz de la España tardofranquista e inicio de la democracia. Rodó las primeras películas del destape y según ciertos medios fue amante del rey Juan Carlos I. Esta joven actriz murió en extrañas circunstancias cuando su carrera estaba arrancando, según fuentes oficiales cayó de su balcón a la calle mientras regaba unas macetas. Usón analiza y traza en paralelo una serie de reflexiones sobre el suicidio y la autodestrucción amparada en el discurso de Camus, Pavese y Wittgestein. De este último nos traza una pequeña biografía que nos permite entender su pensamiento. La última parte de la novela es una especie de ensoñación donde la autora recrea como sería una película sobre su juventud interpretada por Sandra Mozarovski, un film con la estética y lenguaje propio del cine del destape.

9788432233395

Luna creciente para esta obra que intenta abarcar demasiados temas. Usón demuestra que es una de las escritoras con mayor nivel y calidad literaria del momento. La obra en algunos pasajes se hace demasiado erudita, las reflexiones y citas sobre Wittgestein presentan una fractura y corte dentro de la novela al enfrentarlas con las de las revistas del corazón del momento. El lector debe tener una formación amplia para poder entender los aspectos de la novela. Una obra dirigida a un público de alto nivel cultural. La estructura del texto va cambiado: en algunos momentos novela policíaca, en otros ensayo filosófico, en otros biografía…múltiples niveles de lectura.

ITEM LUNA menguante

Clara Usón (Barcelona, 1961) estudió Derecho en la Universidad de Barcelona. Es considerada una de las grandes escritoras españolas en la actualidad. Entre los premios literarios que posee están: Premio Femenino Lumen (1998), Premio Biblioteca Breve (2009), Premio de la Crítica (2012), Premio Ciutat de Barcelona (2012) y Premio de la Cultura Mediterránea (2012).

¡Disfrútela quien se atreva!