Comida vietnamita y amor. Estos son los ingredientes con los que se ha cocinado esta historia. La sensualidad se siente en cada página, los sabores, los olores, las texturas, las caricias, los besos…
Una joven es casada con el propietario de un restaurante vietnamita en Montreal. A raíz de este hecho ella comenzará a incorporar nuevas recetas al local y eso aumentará su éxito. Este hecho hará que ella viaje a Paris a un congreso culinario. Allí conocerá a Luc, un hombre felizmente casado al igual que ella.
Una historia en tres lugares geográficos y en dos espacios temporales. Por un lado la historia de la madre de nuestra protagonista en el Saigón de la revolución, por otra parte la historia actual de Mãn. Los lugares espaciales de la obra son Saigón, Montreal y Paris.
Una obra de gran belleza. Una estética muy cuidada. Las palabras elegidas nos evocan los aromas de las recetas, paladearemos los sabores descritos. Los capítulos son muy cortos lo que hace que la la lectura sea muy ágil. Una curiosidad de la obra es que los nombres de cada parte están en vietnamita y traducido, con ello añade un efecto mas a la dualidad que presenta el personaje principal. Mãn en Montreal es una persona gris, esposa silenciosa en casa, trabajadora en el restaurante y madre cariñosa de sus hijos, representa el papel de sumisión de la mujer vietnamita. En Paris nuestra protagonista es empresaria, alegre, cariñosa, sensual… Las dos caras de una misma mujer se enfrentan es esta obra dando gran riqueza al personaje. Por ello Luna llena para esta novela.
Kim Thúy (Saigón,1968) con 10 años huyó con su familia en patera hacia Malasia y posteriormente a Canadá. Estudió en Montreal lingüística y traducción. Posteriormente consigue una diplomatura en Derecho. Ejerció la abogacía varios años, algunos de ellos en Saigón. Posteriormente se ha dedicado a la hostelería sin dejar el mundo de la traducción. Ha sido cronista gastronómica para radio y televisión. En 2011 publica su primera novela Ru. Tras el éxito de su primera obra ha seguido con su carrera literaria.
¡Disfrútela quien se atreva!