República luminosa (Andrés Barba)

«Cuando me preguntan por los 32 niños que perdieron la vida en San Cristóbal mi respuesta varía según la edad del interlocutor

Con esa frase, que no depara nada bueno, comienza Andrés Barba su novela.

Una obra escrita a modo de memorias. Una crónica periodística imaginaria.

En San Cristóbal la desaparición de 32 niños conmueve a la población local. Unos niños que crean un lenguaje propio y desarrollan un estado natural de violencia.

Tras el asalto a un supermercado y el asesinato a unos clientes por parte de estos jóvenes la historia se complicará en la ciudad. Nuestro protagonista nos relata la opinión pública de cada suceso, el desarrollo de los mismos, las investigaciones, el final de la historia.

4102d96da4c27163313d9e8d043b87f927eb518a

Una obra que merece una Luna llena por su originalidad. Un estilo directo de escritura que recuerda en su dureza y en la elección de la palabra exacta a Emmanuel Carrère. La obra atrapa al lector como una araña, o mas bien el lector se deja atrapar por ella.

ITEM LUNA llena

Andrés Barba (Madrid.1975) ha sido premiado con el Premio Herralde de Novela (2017) por esta obra. Entres sus premios tiene el Torrente Ballester (1997), Anagrama de Ensayo (2007) , Juan March (2011). Barba ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Estudió Filología Hispánica en dicha Universidad. En 2010 la Revista Granta lo seleccionó como uno de los escritores mas importantes de habla hispana. Además es traductor y fotógrafo.

Enlace a El País donde se amplia la reseña del libro

¡Disfrútela quien se atreva!