El hombre de las marionetas (Jostein Gaarder)

Una obra que nos sorprende de principio a fin.

Un profesor de indoeuropeo decide escribir una carta a una misteriosa mujer. En ella cuenta como se ha relacionado con su familia durante años. Nos habla de su extraña afición a ir a entierros de desconocidos, e ingeniar su relación con ellos para justificarse.

En paralelo conoceremos a su mejor amigo Pelle. Su relación con él y con el mundo.

Gaarder nos vuelve a conmover como hizo con El mundo de Sofía. La historia rebosa ternura. La soledad de nuestro protagonista nos hace comprender ciertas situaciones.

La novela a la vez que nos cuenta una historia, nos hace amar nuestras raíces filológicas. No enseña que tanto el pueblo latino como el escandinavo procedemos de una lengua madre y de su pueblo.

el-hombre-de-las-marionetas

La obra merece una Luna creciente. La originalidad de la historia, la belleza de algunas de sus frases y sus conmovedores conceptos filosóficos la hacen valedora de esta calificación.

ITEM LUNA menguante

Jostein Gaarder (Oslo, 1952) es un escritor noruego de fama mundial gracias a su novela: El mundo de Sofía. Recibió el Premio Nacional de Crítica Literaria noruego en 1990. Ese mismo año recibió también el Premio Literario del Ministerio de Asuntos Sociales. Posee el Premio Europeo de Literatura Juvenil (1991). En su obra suele tocar temas universales: amor, amistad, muerte…

¡Disfrútela quien se atreva!