Una aventura fascinante. Un mundo desconocido.
Cora huye de la plantación donde nació. Con la ayuda de Caesar esta joven esclava consigue escapar al norte. Descubriremos junto a ellos la enorme red de túneles hacia la libertad.
En el XIX existió en E.E.U.U. una organización clandestina conocida como El Ferrocarril Subterráneo. Esta se dedicaba a rescatar y ayudar a esclavos. Son los gérmenes de la integración social.
Veremos en la novela el infierno de las plantaciones, las situaciones a las que estaban sometidos sus habitantes. Los entresijos y castigos entre los propios esclavos, las envidias. Seremos testigos de la crueldad entre los pobres.
Por otra parte conoceremos a seres que ayudan a otros porque creen en sus derechos, personas buenas que no esperan nada tan solo una sonrisa de gratitud.
La novela merece una Luna llena por la riqueza de matices y personajes. Una historia muy original. Ha sido merecedora del Premio Pulitzer (2017) y el National Book Award (2017).
Colson Whitehead (Nueva York 1969) posee entre sus premios el Dos Passos (2012). Ha sido reconocido con la Beca MacArthur (2002), Beca Guggenheim (2013). También ha sido finalista de los premios Hemingway Foundation, Finalista National Book Critics, Finalista Faulkner de Ficción.
¡Disfrútela quien se atreva!