Nuestras riquezas (Kaouther Adimi)

En 2017 Ryad comienza a trabajar en la reforma de un local en Argel, una vieja librería. Este establecimiento forma parte de la vida del barrio desde hace un siglo y se ha convertido en una institución para los pobladores mas antiguos del lugar, por ello no le van a poner fácil a Ryad su trabajo. Paralelo a la historia de la reforma, la novela reconstruye el diario de uno de los grandes libreros-editores franceses del siglo XX, Edmond Charlot. El autor del diario fue uno de los editores de mayor prestigio en Francia antes, durante y post Segunda Guerra Mundial. Charlot montó su librería en Argel y por ella pasaron desde Camus  y Gide hasta Saint Exupery ademas de otros grandes escritores franceses de mediados del XX. La editorial de Charlot fue la gran rival de Seuil y Gallimard. La novela también nos habla de la situación de la población local argelina durante el siglo XX, las manifestaciones contra la colonización francesa, los disturbios, el papel de Charlot en este conflicto… Sigue leyendo

Khalil (Yasmina Khadra)

En está ficción el autor nos relata la vida de Khalil, un joven de origen magrebí nacido en Bélgica. Khalil se ha alejado de su familia y de su comunidad para abrazar el terrorismo islamista hasta el extremo de participar en el comando que atenta en París en el Estadio de Saint Dennis. La novela se centra tras ocurrir los atentados, el cinturón de Khalil no ha funcionado. El terrorista no puede contactar con su grupo ni con su Imán, las ordenes son que cada uno actué de manera individual. Tras volver a su barrio buscando refugio se da cuenta de que toda su familia y su comunidad están en contra del terrorismo y de los radicales que han denigrado su religión, por culpa de estos malnacidos van a condenar su fe, sus creencias y se va a desatar una ola de racismo. El protagonista de la novela se ve sólo en el mundo, un ser cargado de ira y de rencor, un ser que no abandona su ideario terrorista. Sigue leyendo

La última noche del Rais (Yasmina Khadra)

Las últimas horas del dictador Muamar Gadafi. Una recreación de la mente del tirano.

Gadafi pasó sus últimos días refugiado en un colegio de Sirte. El 20 de Octubre de 2011 fue asesinado por la turba. Miles de compatriotas del dictador lo lincharon y desgarraron su cuerpo.

Yasmina Khadra recrea en esta novela la última noche del líder. En esta obra se nos muestra el Muamar íntimo, la relación con sus allegados, sus recuerdos de infancia, sus amores. Una biografía novelada del origen del llamado en vida Líder de la Revolución. Veremos a un Gadafi cruel, sin piedad hasta el último momento, un ser que maltrata a sus sirvientes hasta el final. Se compara con Moisés, se consideraba un iluminado que trajo las leyes y nuevas normas a Libia. Sigue leyendo