Míchel Vedrano, marchante de arte, se ha convertido en el asesor del financiero Luis Bastos. El multimillonario quiere crear una colección con los principales firmas de la pintura y conseguir prestigio social a través del arte. Al poco tiempo de conocer al marchante Luis Bastos se entera de la enfermedad que sufre su mujer, le quedan pocos meses de vida y decide ocultárselo. El único que conoce el secreto que guarda el marido es el asesor de arte, Luis le propone a Míchel que seduzca a su mujer en los últimos meses que le quedan de vida.
2000
La fiesta del Chivo (Mario Vargas Llosa)
La biografía del dictador dominicano Rafael Trujillo. La novela transcurre en dos tiempos, el asesinato del dictador y el análisis de esta dictadura años después. Durante el texto se cruzan historias y personajes que narran sus vivencias bajo este régimen. El círculo cercano y conspirador del dictador es el verdadero protagonista de esta novela junto a los represaliados. Urania, la hija de un hombre cercano a Trujillo, será la que represente a todos las personas que sufrieron las consecuencias del dictador. Sigue leyendo
Te me moriste (José Luis Peixoto)
Peixoto nos habla con el corazón en la mano en este homenaje a su padre, a los instantes vívidos con él, al pasado. La poesía del recuerdo sirve al autor para evocar el sentimiento de soledad y pérdida. Una obra muy breve pero con una intensidad enorme ya que está escrita con la sangre de un hijo que se siente huérfano. La tristeza y la melancolía son el papel de este libro, las lágrimas su tinta. Sigue leyendo
Las retrasadas (Jeanne Benameur)
La Varienne, conocida como «la tonta del pueblo», tiene una hija llamada Luce, ambas poseen una unión muy fuerte basada en el amor. Con la llegada de la Señorita Solange al pueblo todo cambia. Solange cree con toda convicción que Luce puede aprender al igual que cualquier niño, la joven debe tener las mismas oportunidades que el resto de la sociedad y no ser condenada al analfabetismo porque su madre padezca una discapacidad. La nueva situación, la escolarización de Luce, hará que la relación madre e hija cambie para siempre. Sigue leyendo
Ventajas de viajar en tren (Antonio Orejudo)
Una mujer conoce en un vagón de tren a un extraño. El hombre, psiquiatra, cuenta a nuestra protagonista que en la carpeta roja que tiene bajo su brazo lleva el historial clínico de sus pacientes. Al poco de comenzar la marcha el médico cuenta a la mujer un caso que le preocupa. En una parada el doctor baja para comprar unas cosas y el tren continúa la marcha sin él. La mujer presa de la curiosidad comienza a leer diferentes casos clínicos que le cambiarán su vida. Sigue leyendo
Pastoralia (George Saunders)
La denuncia social y la explotación laboral están en la raíz de estos relatos.
El volumen reúne una novela y cinco cuentos. La primera nos cuenta la historia de Janet y el narrador del texto. Ambos son compañeros en un parque temático. Han construido una cueva troglodita que es el centro de sus actividades. El jefe presiona al protagonista para que denuncie a su compañera por negligencia. El narrador sabe que Janet no es una buena troglodita pero es su amiga. Una serie de situaciones extravagantes hará que la historia evolucione con una complejidad que el protagonista no podrá controlar. Sigue leyendo
El adversario. De vidas ajenas. Una novela rusa (Emmanuel Carrère)
Imprescindible. Un tomo donde se recogen tres novelas del autor.
La primera es una obra fascinante. La historia de un criminal. Jean-Claude Roman asesinó a su mujer e hijos. Desde los 18 años llevaba mintiendo a la sociedad. Cuándo lo atraparon aparentaba ser médico. Desde la cárcel donde se encuentra condenado a cadena perpetua Carrère crea la novela. El autor se entrevistó varias veces con el asesino para crear esta historia.
El segundo texto es un proceso de autoconocimiento. La historia del propio autor en un momento de su vida. A la vez que ama con locura a una mujer decide emprender un viaje a Rusia. Con este viaje pretende aclarar una incógnita familiar, la desaparición de su abuelo en 1944. Las escenas de pasión por su amada se mezclan con las frías relaciones en el pueblo ruso donde se aloja. Contiene uno de los mejores relatos eróticos de la última década, un capítulo encargado ex profeso por el diario Le Monde al autor.
La tercera obra que nos ocupa es una historia de dolor y soledad. Dos personas que se encuentran en su vacío. La muerte de un hijo y la muerte de una mujer joven. Como afecta esto a los padres del primero, y al esposo e hijos del segundo caso. Una novela sobre relaciones humanas. Sobre seres que han sufrido perdidas. Desgarradora.
Sigue leyendo
El reflejo de las palabras (Kader Abdolah)
La historia de Aga Akbar comienza en las montañas del Azafrán. Una cueva con textos cuneiformes le sirvió para crear un lenguaje propio. Ismail, su hijo, recibe su diario. Nuestro protagonista nos narra en el diario su biografía, sus inquietudes. Un viaje por el Irán del siglo XX.
Aga Akbar fue un tejedor de alfombras sordomudo de las montañas del Azafrán. Con su familia viviremos las diferentes revoluciones: el gobierno militar de Reza Pahlavi, el reformismo del Sha de Persia y el integrismo religioso del Ayatolá Jomenini. Sigue leyendo
Las asombrosas aventuras de Kavalier and Clay (Michael Chabon)
Mi primera recomendación es una novela que recoge el espíritu de la vanguardia de otra época. Es una obra que recorre el siglo XX saltando entre océanos y a la velocidad de un tren por el desierto, sin nada que corte el ritmo. Una interesante y divertida novela que mas bien parece una road movie a través del tiempo, puro guión cinematográfico. Sigue leyendo