Ronda del Guinardó (Juan Marsé)

Una tarde un policía debe acompañar a Rosita a la morgue. La niña sufrió dos años atrás abusos por parte de un desconocido. La policía cree que un cadáver que tienen en el depósito pertenece al culpable de la vejación y la joven debe ir a reconocerlo. Por la calles de Barcelona, en plena posguerra, desfilan monjas, policías, pillos y maleantes. Nuestro protagonista es un policía dañado por la vida, acostumbrado a tratar con los bajos fondos de una ciudad herida.

EP335447

Luna creciente para una novela que transcurre durante el sufrimiento de la posguerra. Marsé nos muestra la Barcelona herida por el hambre, un lugar por desfilan pillos y beatas. La novela transcurre el día posterior al fin de la Segunda Guerra Mundial.

ITEM LUNA creciente

Juan Marsé (Barcelona, 1933- Ibídem, 2020) es uno de los escritores fundamentales de la literatura española actual. Perteneció a la generación del 50. Además de novelas escribió ensayos y relatos. Entre los premios que le concedieron destaca el Premio Cervantes (2008), Premio Sésamo de cuentos, Premio Biblioteca Breve, Premio Internacional de Novela México, Premio Planeta, Premio Ciudad de Barcelona, Premio Ateneo de Sevilla, Premio de la Crítica, Premio Europa de Literatura (Aristeión), Premio Juan Rulfo, Premio Internacional Unión Latina, Premio de la Crítica, Premio Nacional de Narrativa, Medalla de Oro al mérito cultural del Ayuntamiento de Barcelona, Premio de la Associació d’Amics de la UAB, Premio Extremadura a la Creación Literaria, Premio Internacional de la Fundación Cristóbal Gabarrón de Letras.

¡Disfrútela quien se atreva!