El hombre de blanco (Johnny Cash)

El autor nos transporta hasta el siglo I d.C para recrear la vida de San Pablo. Presenciamos en la novela la radicalidad de un hombre que persiguió a los que en el futuro serían sus hermanos. Condenó y participó de la muerte de los primeros cristianos, miró a los ojos de San Esteban mientras lo lapidaban por su denuncia y juicio. Saulo (San Pablo), ciudadano romano procedente de Tarso, fue durante años uno de los miembros más importantes del Templo de Jerusalén. Tras conseguir el permiso para perseguir cristianos es derribado de su caballo cuando va camino de Damasco. Una luz cegadora, un hombre de blanco (Jesús) y una sensación de paz hacen que cuando se incorporé tras el destello comience a sentir la llamada de un nuevo Dios. Sus antiguos perseguidos son ahora sus hermanos. Comienza así su peregrinar llevando La Palabra de Jesús por el mundo.

51Qab30BfTL

Luna llena para un texto que nos muestra el lado religioso de Johnny Cash. Una historia que estuvo escribiendo durante toda su vida. Cash se documentó para componer la obra leyendo y visitando a diferentes autoridades religiosas. El autor nos muestra la figura controvertida de San Pablo sin halo de santidad, nos habla de un hombre cruel, irracional e integrista; un hombre que tras la iluminación cambio de manera radical predicando el amor, el respeto y el perdón.

ITEM LUNA llena

Johnny Cash (Kingsland, 1932- Nashville, 2003) conocido mundialmente como cantante y compositor. Fue también presentador de un programa de televisión e hizo cameos en el mundo del cine. Se le considera una de las mayores estrellas de country de todos los tiempos. Durante su vida sufrió crisis de salud debido al alcohol y las drogas. Algunas de sus ideas políticas causaron controversia al igual que su histórico concierto en la cárcel de Fossom.

¡Disfrútelo quien se atreva!