Dostoievski nos habla de la posibilidad de que Dios permita el sufrimiento, del libro albedrío. El texto es un careo entre un sacerdote/inquisidor y Jesús preso en una celda rusa en el XIX. Jesús habla de como el Hombre ha desvirtuado su mensaje, la ruptura con el amor de Dios. El mensaje que el profeta lego a sus semejantes ha sido manipulado. Frente a Jesús se sitúa un sacerdote/inquisidor al que sólo le importa el poder y el orden social. La libertad y el amor deben estar subyugadas a su mandato, a lo que la iglesia establecida dice que es la ley. Una vez que el sacerdote/inquisidor acepta que frente a él tiene a Jesús se burla, tiene poder en su nombre, ha conseguido llegar a los mas alto manipulando el mensaje de su interlocutor.
Luna llena para este relato extraído de Los hermanos Karamazov. Dostoievski demuestra una vez mas ser el maestro del alma humana, el gran conocedor de la psicología humana. El enfrentamiento de estos dos personajes causa en el lector un terremoto de emociones e ideas.
Fiódor Dostoievski (Moscú, 1821- San Petersburgo, 1881) es uno de los grandes maestros de la literatura occidental. Se formó en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo. Fue un gran crítico de la sociedad del momento y del alma humana. Pasó tiempo en la cárcel por sus actividades. Allí pudo conocer la realidad de los mas humildes.
¡Disfrútela quien se atreva!