Ric-Ric es un joven anarquista que huye de Barcelona en 1888, además de defender unas ideas políticas liberales busca la revolución social mediante la violencia. En su huída llega al Pirineo donde es retenido y explotado por Cassian, un ser que ansía encontrar el poder absoluto en el interior de la montaña. Una noche en que Ric-Ric pasea por el bosque pensando en su amada Mailis despierta sin querer a un ser de una naturaleza extraña, una especie de hongo que se convertirá en su sombra.
Luna creciente para está fábula que nos habla del abuso de poder, de la corrupción, de la guerra, del dominio, de la inocencia, del maltrato a la naturaleza, de la bondad y del amor. Sánchez Piñol vuelve a sorprendernos con un texto habitado por seres naturales que conviven en las sombras. La novela está acompañada de personajes populares como soldados, bandidos u hosteleros.
Albert Sánchez Piñol (Barcelona, 1965) es antropólogo y escritor. Es autor de varias novelas. Destacan su primera obra: La Piel fría, de la que existe un proyecto cinematográfico, y Pandora en el Congo reseñada en este blog. Ha escrito también un libro de relatos y una novela histórica: Victus, posteriormente llevada al cómic.
¡Disfrútela quién se atreva!