Un análisis de lo que significan los secretos para nuestra cultura.
Magris nos habla del secreto de confesión, de los secretos de estado, de los misterios de las religiones y sus cultos, de los secretos políticos. Tener secretos es tener intimidad, es ser libres. La importancia del mundo de los secretos hace que el ser humano haya evolucionado tanto en su sociedad como en sus creencias. Desde los misterios de Eleusis, donde la comunidad se unía bajo un halo de religión, intimidad y secretos, hasta los secretos de estado que deciden gobiernos y la vida cotidiana de sus ciudadanos. Secretos de confesión que otorgan poder a un extraño, secretos íntimos que desarrollan personalidades: fobias, filias, amores, penas, dolor …
Luna llena para esta curiosa obra. Una idea original sobre un mundo común a todos los seres humanos: los secretos. Una pieza corta de apenas 60 páginas.
Claudio Magris (Trieste, 1939) es germanista por la Universidad de Turín. Fue profesor titular de Lengua y Literatura Germánicas en la Universidad de Turín, actualmente es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Trieste. Ha sido senador entre 1994 y 1996. Es miembro de diversas academias: Academia Nacional de los Linces, Academia de Ciencias de Gotinga, Academia Alemana de la Lengua y la Poesía, Academia de las Artes de Berlín y Academia Europea. Entre las distinciones mas importantes que posee están: Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes, Premio Feltrinelli, Premio Strega, Premio Bagutta, Premio Princesa de Asturias de las Letras, Premio Franz Kafka, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances y Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana.
¡Disfrútela quien se atreva!