Una demostración de erudición.
Las diferentes reflexiones individuales, sentir religioso y experiencias del autor quedan reflejadas en esta obra. El libro recrea la vida de San Pablo y San Lucas. Un estudio de la vida de los santos sirve al escritor para analizar muchos aspectos de su vida. En un momento de su existencia Carrère tras una relación amorosa abraza el cristianismo. Está experiencia transformó su concepción del mundo.
Una novela revolucionaría. El autor se interesa por el aspecto transgresor y radical de los primeros cristianos. Contrapone las visiones de una misma fe. La visión de Pablo, el converso, perseguidor de cristianos y posteriormente radical de esta religión. Y la visión de Lucas el intelectual, el Evangelista.
Una luna llena para está obra. Plagada de conocimiento, análisis y reflexiones. Un texto inmenso en cuanto a saberes. Un texto polémico. La novela se va desarrollando en dos tiempos, el presente con el autor como protagonista, y el siglo I d.C con los dos Santos viajando por Asia. La obra ha sido galardonada con el Premio Le Monde.
Emmanuel Carrère (París, 1957) es novelista, realizador y guionista de cine. Jurado de festivales como Cannes o Venecia. Uno de mis autores favoritos de las que destaco las siguientes obras Limonóv, El bigote, De vidas ajenas, El adversario o Una novela rusa. Esta última contiene uno de los mejores relatos eróticos de la última década, un capítulo encargado ex profeso por el diario Le Monde al autor. Por la obra Limónov el autor consiguió el Prix de Prix, Premio Renaudot y el Premio de la Lengua Francesa.
¡Disfrútela quien se atreva!
Pingback: El adversario. De vidas ajenas. Una novela rusa (Emmanuel Carrère) | MOON´S CORNER