Tras años sin tener noticias de su pandilla del instituto Tony recibe una carta del abogado de Sarah Ford, la madre de su primera novia, donde le lega 500 libras y un manuscrito. Los papeles que recibe son algunas páginas del diario de su amigo de la infancia Adrian. El resto del diario esta en manos de Verónica su novia del instituto y con la que no tiene una buena relación. Las páginas del manuscrito guardan la clave de aquellos años de amistad y su ruptura.
Luna creciente para una novela que nos habla de la verdad, de la amistad y del daño. Barnes traza mediante recuerdos una historia donde vemos a fogonazos que la verdad y las acciones son relativas a quien las padece. La novela ha sido llevada al cien bajo la dirección de Ritesh Batra. Con este texto el autor ganó el premio literario Man Booker.
Julian Barnes (Leicester, 1946) se formó en Londres y Oxford. Ha sido editor y crítico cinematográfico antes que novelista. Fue lexicógrafo del Diccionario Inglés de Oxford. Entre las distinciones que ha obtenido destacan Premio Somerset Maugham, Geoffrey Faber Memorial Prize, Premio E. M. Forster de la American Academy of Arts and Letters, Prix Femina Étranger, Premio Shakespeare de la Fundación FvS de Hamburgo, Caballero de las Artes y de las Letras de Francia, Premio Estatal de Austria de Literatura Europea,Premio San Clemente, Finalista del Premio Costa Book, Premio Booker, Premio David Cohen de Literatura y Premio Europese Literatuurprijs.
¡Disfrútela quien se atreva!
Dicen que su última novela «La única historia» tiene similitudes con esta obra tan celebrada tanto por el público como por la crítica; a mi me parece que este es el mejor libro de todos los que he leído de Barnes, pero espero seguir leyendo más de los que ha publicado y poder decir que estaba equivocado. Saludos!
Me gustaMe gusta