La muerte de Napoleón (Simon Leys)

Un relato delicioso.

Leys recrea como hubiera sido la vida de Napoleón si hubiera escapado de Santa Elena. Una noche un grupo de leales al Emperador deciden intercambiar a Napoleón por otro hombre en su celda. Se inicia así un viaje en solitario de un hombre que ha sido casi un dios, el dueño de Europa recorre varios lugares como un vulgar campesino, con ropas raídas y hospedándose donde puede. Su idea original es volver a París y recuperar el trono. El destino lo irá conduciendo por diferentes caminos donde conocerá a personajes pintorescos. Leys demuestra gran imaginación al recrearnos una visita turística de Napoleón a Waterloo junto a un grupo de burgueses ingleses o al enterarse de su «muerte» por la prensa.

descarga

Luna creciente para este pequeño experimento literario. Un juego histórico entretenido y que denota gran erudición por parte del autor. Un texto demasiado breve para una historia tan grande, 130 páginas.

ITEM LUNA menguante

Simon Leys (Bruselas, 1935- Camberra, 2014) fue el seudónimo de Pierre Ryckmans. Se formó en derecho en la Universidad Católica de Lovaina, posteriormente estudió lengua, literatura y arte chinos en Taiwán, Singapur y Hong Kong. Desde 1970 vivió en Australia donde daba clases de literatura china. Fue profesor en la Universidad de Nacional Australiana y posteriormente en la Universidad de Sidney. Fue miembro de la Academia Australiana de Humanidades. Ganó el premio Cino Del Ducca (2014).

¡Disfrútela quien se atreva!