Maryam nos narra su infancia en Teherán. Su familia se exilió de Irán tras la Revolución y comenzó una nueva vida en Francia. Una novela que habla de la familia, de la política, de la educación, de la cultura persa y de las disidencias dentro de su país natal. Años después, ya de adulta, nuestra autora vuelve a visitar a los familiares que no emigraron y se encuentra un país movido por el miedo y las leyes de conducta establecidas por el ayatolá. Sigue leyendo
Literatura iraní
El reflejo de las palabras (Kader Abdolah)
La historia de Aga Akbar comienza en las montañas del Azafrán. Una cueva con textos cuneiformes le sirvió para crear un lenguaje propio. Ismail, su hijo, recibe su diario. Nuestro protagonista nos narra en el diario su biografía, sus inquietudes. Un viaje por el Irán del siglo XX.
Aga Akbar fue un tejedor de alfombras sordomudo de las montañas del Azafrán. Con su familia viviremos las diferentes revoluciones: el gobierno militar de Reza Pahlavi, el reformismo del Sha de Persia y el integrismo religioso del Ayatolá Jomenini. Sigue leyendo